Esta Actividad fue realizada 20 de octubre de 2016 e la Facultad de Ciencia económicas de la UNER, y contó con los siguientes oradores:
Se pueden escuchar o bajar las siguientes entrevistas y audios de interés:
Download | Name | Play | Duration | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
GGiorggi | 24:18 min | |||
![]() |
JCNavarro_audio | 29:36 min | |||
![]() |
LBebilaqua | 23:15 min | |||
![]() |
Mingo_Graciela | 17:12 min |
DURACIÓN EN MESES: 24 meses
MARCO INSTITUCIONAL (Art. 6º Anexo Único)
Unidad Académica Ejecutora: Facultad de Ciencias Económicas- UNER- Dto. Económico- Humanista
Cátedra/s: Sociología de las Organizaciones y Sociología Económica
Domicilio, Teléfono, Dirección Electrónica: Urquiza Nº 551, Paraná, Pcia. de Entre Ríos, Teléfono (0343) 4222172
Otras Unidades Académicas participantes: Facultad de Trabajo Social, a través de la participación de uno de los integrantes.
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
Área Temática: Sociología Económica
Disciplina Científica: Sociología
Campo de Aplicación: Ciencias Sociales
DIRECCIÓN DEL PROYECTO (Art. 2º Anexo Único)
Director: Dr. Cavia, Manuel
Domicilio: Urquiza Nº 494, Piso 8ª, Paraná, Pcia. De Entre Ríos
Teléfono: 0343-4313564 y 0343 156206765
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN:
Director: Cavia , Manuel.
Integrantes docentes: Farias, Sandra; Cabrera, Esteban
Integrantes Estudiantes Carrera de Grado: Jojot, Dolly MagalÍ
Ignacio Díaz Doctorando, del Doctorado de Ciencias Sociales de la UNER
Resumen
El trabajo analizará las nuevas propuestas empresariales dirigidas a solucionar los problemas que devienen de la sociedad del riesgo y las condiciones adversas de la globalización. Estas problemáticas globales se constituyen en un tema político en si mismo, muy especialmente las referidas a políticas medioambientales, desarrollo sostenible y derechos humanos, dado que aspiran a conformarse en nuevos parámetros de la gobernanza internacional.
Desde este lugar, la investigación indagará sobre los discursos del management empresario que se expresan en las organizaciones empresarias de la ciudad de Paraná, más concretamente en la instrumentación de los denominados programas sociales responsables; para ello utilizaremos la metodología del análisis de contenido y entrevistas en profundidad.
Aspiramos en el proceso de investigación a poder describir las características que adquiere este particular moviendo empresario de alcance mundial, pero en este caso el interés se centrará en analizar las dimensiones que alcanza a nivel local, al mismo tiempo de las formas y prácticas que se instrumentan en la construcción de los valores y solidaridades sustentadas desde una visión global alternativa de la comunidad empresaria.
Jornada Economía y sociedad al servicio de desarrollo sustentable
La jornada se realizó el jueves 18 de junio de 2015 en el salón de actos de nuestra Facultad. Fue organizdo por el Proyecto de Innovación, Eje Investigación del PEIP y el Centro AEQUUS.
Participaron de la misma:
Dra. Marcela Zángaro, exponiendo sobre "Una aproximación a los estudios del Management en Argentina en la actualidad"
Dra. Paula D`Onofrio sobre "Los componentes sociales de la contabilidad ambiental"
Lic. Evelyn Barabella, quien expuso sobre "Entorno laboral saludable"