Se denomina Extensión Universitaria al conjunto de actividades conducentes a organizar los recursos disponibles, identificar los problemas y las demandas del medio, coordinar las correspondientes acciones de transferencia, reorientar y recrear las actividades de docencia e investigación a partir de la interacción con el medio.Las acciones de extensión adquieren el carácter de transferencia de conocimientos disponibles y utilizables, en función de las demandas y requerimientos de los diversos actores sociales y económicos.Dentro de las actividades que se llevan a cabo desde la secretaría se encuentran las tendientes a vincularse con instituciones afines, ONGs y organismos gubernamentales; difusión de las carreras y sus incumbencias profesionales; promoción de la participación de docentes y alumnos en diversas actividades de extensión; organización de cursos, congresos y jornadas; organización y promoción de actividades culturales y gestión de diversas becas para los alumnos.
Resolución
Compartimos la nueva Ordenanza donde se aprueba el regimen de subsidios para Programas, Proyectos y Actividades de Extensión Universitaria
La Secretaria de Extensión Universitaria y Cultura de la Universidad llama a una Convocatoria Especial para actividades Culturales y Proyectos de Extensión.
Para más información comunicarse con nuestra Secretaría, de lunes a viernes de 8 a 20
Tel. 4222172 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Convocatoria 2015 a presentación de proyectos que incluyan iniciativas de curricularización de la Extensión Universitaria
Se da a conocer el órden de mérito de las Becas de formación:
Se dan a conocer convocatorias a Becas Fullbright:
-Beca Para Profesores Residentes – (Cierre: 19 de marzo de 2018) – El Programa Fulbright ofrece una beca para dar clases en EE. UU. Mediante fondos aportados por el Programa Fulbright Scholar-in-Residence, la universidad Otterbein tiene la posibilidad de recibir a un profesor argentino para colaborar en tareas académicas en su campus desde agosto de 2018 hasta mayo de 2019.
-Beca Master y Doctorado – (Cierre: 17 de abril de 2018) – becas Master/Doctorado destinadas a destacados graduados universitarios que aspiren a completar su formación de posgrado en Estados Unidos.
-Becas de Posgrado Fulbright – Ministerio de Educación 2019-2020 – (Cierre: 19 de abril 2018) – El Programa Beca Fulbright – Ministerio de Educación y Deportes de la Nación está destinado a la formación de posgrado de graduados argentinos de la educación superior interesados en continuar su formación en Estados Unidos.
-Becas de Posgrado Fulbright-UBA-MIT (Cierre: el 9 de abril de 2018): Se otorgarán dos becas a graduados de la Universidad de Buenos Aires para realizar el programa Spurs. Las becas se otorgarán en base a mérito a candidatos que aspiren a perfeccionar sus capacidades de planificación y elaboración de políticas. Los becarios de SPURS regresan a sus países de origen con una mejor comprensión de la compleja relación entre los asuntos locales, regionales e internacionales, principalmente en cuestiones relativas a lo urbano y regional.
Se encuentra abierta la convocatoria de la Fundación Carolina para becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales. Las postulaciones deberán efectuarse con los requisitos que se mencionan a continuación, por Mesa de Entradas de esta Facultad, hasta el 14 de marzo de 2018:
-Nota aval de Sr/a Decano/a postulando al candidato/a mencionado tipo de beca a la que aplica, duración de la beca y universidad de destino.
-CC del candidato/a.
-Aceptación/invitación de la universidad de destino.
-Documento acreditativo de la relación laboral con la Universidad (certificación de servicios).
-Aval del Rector (se tramita desde RRII de Rectorado una vez recibida la documentación mencionada anteriormente).
Una vez que se tenga toda la documentación del candidato/a, se procede a la postulación online desde Rectorado.