• Tipo de Carrera

    Diplomatura

  • Modalidad

    Sincrónica/Presencial

  • Duración

    152 horas | 8 meses

La Facultad de Ciencias Económicas viene trabajando desde el año 2017 en diferentes proyectos en los que confluyen distintos actores de la comunidad: los dirigentes y personas relacionadas a instituciones deportivas y sociales, y estudiantes, docentes y profesionales interesados en la gestión deportiva. La coincidencia entre estos actores permite la construcción de un camino de doble vía en el conocimiento de las instituciones deportivas y sociales con respecto a estas temáticas.

La Diplomatura en Gestión de Instituciones Deportivas, tiene la intención de consolidar un espacio de formación que permita brindar herramientas para el fortalecimiento y desarrollo de los clubes de barrio e instituciones deportivas y sociales, considerando a tales como actores fundamentales de la sociedad actual.

La Diplomatura Universitaria en Gestión Profesional del Deporte está destinada para dirigentes, empleados, deportistas y entrenadores de instituciones deportivas y sociales que deseen introducirse en el uso de las herramientas que brinda la gestión deportiva.

Los únicos Criterios de Admisión para esta propuesta son:

 

  • Ser mayor de 18 años
  • Poseer título primario o superior.

Generales

  • Promover el fortalecimiento y desarrollo de los clubes de barrio e instituciones deportivas y sociales, considerando a tales como actores fundamentales de la sociedad actual.

Específicos

  • Generar conciencia de la importancia de una organización eficiente y una administración ordenada.
  • Brindar herramientas para la gestión de instituciones deportivas y sociales, haciendo hincapié en la importancia de los recursos humanos.
  • Promover la participación de los jóvenes en la gestión de instituciones deportivas y sociales, con una perspectiva de sostenibilidad e inclusiva.
  • Brindar herramientas para la formulación de proyectos institucionales que mejoren la calidad de servicio de las instituciones deportivas.
  • Crear un espacio que inspire la creación de redes comunitarias a través de la unión de esfuerzos comunes, actividades similares y necesidades concretas.
  • Establecer mesas de diálogo que sirvan de insumo para la generación de políticas públicas.
MÓDULO TOTAL
1 Legislación deportiva 3 Encuentros
2 Gestión de recursos humanos 3 Encuentros
3 Planificación en instituciones deportivas 4 Encuentros
4 Introducción al marketing deportivo 3 Encuentros
5 Comunicación estratégica en instituciones deportivas 2 Encuentros
6 Nociones administrativas, contables e impositivas 4 Encuentros
7 Economía del deporte 2 Encuentros
8 Formulación de proyecto final 5 Encuentros
TOTALES 26 Encuentros

Informes e inscripción:  

Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Entre Ríos.

Urquiza 552 – Paraná – Entre Ríos

Área de Deportes

e-mail: gestiondeportiva.fceco@uner.edu.ar

 

Accesibilidad