Se pretende formar un graduado con un fuerte perfil generalista; contemplando que su inserción laboral pueda tener lugar tanto en el ámbito del sector privado, a nivel gerencial de la empresa o en el ejercicio de la profesión liberal; así como en el ámbito del sector público.
El Contador Público graduado en esta Facultad deberá poseer conocimientos, aptitudes y habilidades para:
• Diagnosticar y evaluar los problemas relacionados con la medición y registro de las actividades y operaciones de una unidad productora de bienes y servicios, en sus aspectos patrimoniales, financieros, económicos y sociales, a partir de adecuados conocimientos micro, sectorial y macro, tanto en el sector privado como en el público.
• Seleccionar, diseñar y utilizar las técnicas y procedimientos apropiados para solucionar los problemas específicos del área contable, ajustándolos a la normativa jurídica y considerando su interrelación con los sistemas, métodos y procedimientos administrativos y su vinculación con el contexto económico – social en el que deben ser aplicados.
• Participar, coordinar y dirigir grupos de trabajo y asesorar en relación con la preparación, revisión, análisis y proyección de estados contables y financieros, en todo tipo de entes, así como las tareas relacionadas con la función de control interno y externo.
• Elaborar e implantar políticas, sistemas de información, métodos y procedimientos e instrumentos contables y administrativos, en especial los referidos al proceso de información gerencial a partir de un adecuado conocimiento del contexto.
• Participar en aspectos relacionados con la organización, dirección y gestión de entes públicos y privados.
• Realizar análisis del contexto económico – financiero regional, nacional e internacional y de las políticas económicas general y sectorial, con su impacto sobre las organizaciones.
• Elaborar diagnósticos de las organizaciones y diseñar técnicas y procedimientos para optimizar su funcionamiento.
• Anticipar las respuestas de las organizaciones a las condiciones variables del contexto.
• Elaborar políticas vinculadas a la dirección y administración de los recursos financieros, humanos y materiales de las organizaciones.
• Integrar equipos interdisciplinarios para realizar estudios de mercado y de elaboración y evaluación de Proyectos de Inversión.
• Asesorar en relación con la aplicación e interpretación de la legislación tributaria, así como en su planificación y diseño, de modo de poder actuar tanto el en sector público como en el privado.