El Doctorado en Ciencias Sociales es un programa conducente a la formación de cientistas sociales de calidad académica, orientados a desarrollar y profundizar una carrera profesional dedicada a la investigación, la docencia y la práctica profesional en este campo de conocimiento.
El diseño prevé la realización de dos ciclos que constituyen la estructura del proceso de formación: Ciclo de Integración Multidisciplinar y Ciclo Superior.
En el transcurso de estos Ciclos se realizarán Jornadas integradoras a cargo de los equipos de investigación de las tres facultades, con el propósito de la posible inclusión de los doctorandos en las líneas de investigación.
Además de los seminarios obligatorios, deberán cursarse dos tramos optativos (una materia optativa en el Ciclo de Integración Multidisciplinar a elegir de una oferta fija; y dos seminarios optativos según oferta variable en el ciclo Superior). También podrán obtenerse créditos para los tramos optativos mediante el cursado de seminarios ofrecidos en otros posgrados reconocidos.
CICLOS |
SEMINARIOS |
CARGA HORARIA |
CRÉDITOS |
Integración Multidisciplinar |
Sistemas políticos comparados en América Latina |
30hs |
2 |
Estructura social en América Latina |
30hs |
2 |
Corrientes epistemológicas clásicas y contemporáneas en Ciencias Sociales |
30hs |
2 |
Problemas de la historia sociopolítica y económica de América Latina |
45hs |
3 |
Problemáticas actuales de las Ciencias Sociales |
45hs |
3 |
Materia optativa* |
45hs |
3 |
Seminario de tesis |
Lógicas y metodologías de investigación en Ciencias Sociales y
Taller de Formulación de Proyectos (35hs) |
45hs |
3 |
Jornadas de Proyectos de tesis e investigación I (10hs) |
Superior |
Seminario optativo (Se escoge del menú de ofertas variable según línea de investigación) |
45hs |
3 |
Seminario optativo (Se escoge del menú de ofertas variable según línea de investigación) |
45hs |
3 |
Tutoría Director (45hs) |
45hs |
3 |
Jornadas de Proyectos de Tesis II (45hs) |
90hs |
6 |
* Materias optativas (Ciclo de Integración Multidisciplinar):
1) Arte y cultura en el contexto latinoamericano
2) Políticas culturales
3) Economía social
4) La economía argentina, crisis y estrategias de desarrollo
5) Condiciones de vida e intervención social
6) Política, ciudadanía y ética pública