Al concluir el Plan curricular el egresado deberá:
- Contar con una visión estratégica de las problemáticas principales de los procesos de desarrollo socio-económicos y de las potencialidades locales y regionales.
- Poseer la capacidad de analizar críticamente en clave de desarrollo las políticas públicas y proponer líneas de trabajo estratégicas.
- Contar con aptitudes para formular aportes originales en el campo del pensamiento y el conocimiento sobre el desarrollo socio-económico.
- Tener capacidad para formular programas y proyectos específicos en términos de desarrollo, con especial relación a las empresas agroindustriales y la economía social.
- Ser competente para crear redes interinstitucionales entre empresas, entidades empresariales, universidades, organismos públicos e instituciones relacionadas con el desarrollo socio-económico.
- Poseer capacidad de liderar procesos creativos en las empresas y el sector público a fin de orientar políticas y acciones en términos de desarrollo.
- Contar con la formación suficiente para vincular disciplinas, teorías y métodos y el análisis concreto de problemas en términos de desarrollo.
- Ser capaz de dirigir proyectos de investigación y/o extensión en ámbitos públicos y/o privados