• Tipo de Carrera

    Universitaria de Posgrado

  • Modalidad

    Presencial

  • Duración

    2 años académicos

El fundamento de la Especialización en tributación y procedimiento tributario es la capacitación en el análisis, interpretación y discusión de la actualidad tributaria, doctrina y jurisprudencia, a nivel de Posgrado.

Buscamos

  • Dotar a los egresados de herramientas teórico – prácticas para el asesoramiento profesional de calidad y especializado en temas tributarios.
  • Profundizar los conceptos sustanciales y procedimentales de la materia tributaria, aplicables a los asesores.
  • Entrenar al alumno en el análisis de jurisprudencia administrativa y judicial para que pueda emitir una opinión fundamentada, sobre los temas que se le planteen en el desarrollo de su profesión.
  • Preparar a los profesionales para que puedan conocer y explicar a sus asesorados el efecto económico de los tributos

PREINSCRIPCIONES 2023 ABIERTAS EN EL SIGUIENTE Link de inscripción

Ver cartilla completa

El cursado será presencial cada quince días los viernes por la tarde y sábados por la mañana.
El dictado de la carrera se efectuará en ocho módulos distribuidos en cuatro cuatrimestres
consecutivos.
Los alumnos deben acreditar un mínimo de asistencia a los cursos que integran la Carrera del 75% del total de las clases.

El Plan de estudio de la Carrera está conformado por las siguientes Asignaturas:

1) Economía del Sector Público (40 hs)
2) Derecho Tributario y Constitucional (64 hs)
3) Procedimiento Tributario (72hs);
4) Impuestos sobre la Renta (40 hs);
5) Impuestos al Consumo (40 hs);
6) Otros Tributos (40 hs);
7) Metodología de la Investigación (30 hs);
8) Taller de elaboración de Tesina (40 hs) a ser dictado transversalmente a lo largo
del segundo año de cursado, para acompañar la elaboración de la tesina.
   

Procedimiento de Inscripción:
Paso 1: presentar el formulario de preinscripción rubricado y abonar el arancel dispuesto.
Paso 2: una vez habilitado el período de matriculación, el aspirante deberá:
Inscribirse a través del Sistema SIU GUARANÍ y
Presentar en el Dpto. Alumnado la siguiente documentación:
1- Fotocopia de DNI.
2- Copia legalizada de Titulo Secundario.
3- Copia legalizada de Titulo de Grado (o constancia de titulo en trámite).
4- 1 fotos 4×4 o 3×3.
5- Partida de nacimiento legalizada (antigüedad no mayor a 6 meses)
(*) En el caso de ya haber sido alumno de esta Facultad, el interesado solo deberá presentar la
documentación mencionada faltante en su legajo físico.

DIRECTOR: Cr. Alberto M. Gorosito

COORDINADOR ACADÉMICO:

Cr.  Jorge  Díaz

COMITÉ ACADEMICO:

Mg. Griselda Beatriz David

Cr. Eduardo Muani

Cra. Daniela Beatriz Veglia

Accesibilidad