La Facultad de Ciencias Económicas de la UNER cuenta con un desarrollo de actividades físicas y disciplinas deportivas en constante crecimiento.

La Institución piensa al deporte como una parte fundamental para un desarrollo íntegro de las personas de nuestra comunidad académica. A través de las prácticas deportivas se ejercitan valores fundamentales para nuestra institución, como la solidaridad, el compromiso, y la inclusión social como principio inalienable de nuestra Casa de Estudios.
La actividad deportiva en nuestra Facultad no distingue edades, género y categorías: todos los claustros encuentran en el deporte un lugar de confluencia.

La interrelación de los participantes, fortalecida por los valores que la Facultad y el deporte favorecen, generan lazos inquebrantables que son la base para un compromiso organizacional aún mayor avalados por el sentido de pertenencia

Surge en el año 2012 mediante un convenio con un club que luego se disolvió en el año 2014, momento que pasa exclusivamente a la órbita de la Facultad de Ciencias Económicas.
Desde allí, el equipo de Hockey Femenino ha recorrido un camino de crecimiento mediante encuentros amistosos y torneos cortos, disputando luego torneos libres, y llegando en el año 2019 a incorporarse a las Competencias Federadas de la Asociación Paranaense de Hockey sobre césped.
Actualmente, el Hockey Femenino de Económicas se encuentra participando en los torneos de damas organizados por la Federación Entrerriana de Hockey, y el Torneo Dos Orillas, organizado en conjunto con la Asociación Santafesina de Hockey.

El futsal es la última disciplina en incorporarse a los deportes de nuestra facultad. En el año 2018, y con una semana de preparación, el equipo masculino inicia su participación en la Categoría “C” de los torneos organizados por la Asociación Paranaense de Fútbol de Salón.

Luego de una final perdida en 2018, fue en el año 2019 donde el equipo alcanzó su mayor esplendor jugando y ganando todas las finales de su categoría, alcanzando así el título de Campeón del Torneo Apertura, Clausura y Anual, lo que significó su ascenso a la Categoría “B”. En la actualidad, el equipo fue protagonista durante todo el torneo logrando acceder a la final de su categoría, ganando la misma, y consiguiendo así el ascenso a la “Elite”, la máxima categoría de la disciplina.

La rama femenina inició sus prácticas hacia fines del 2018 con su primera participación en un Torneo de Verano. En el año 2019 comienza a disputar los torneos organizados por la Asociación Paranaense de Fútbol de Salón, encontrando su mejor versión en el 2021, lo que le permitió asegurarse el primer lugar de la tabla y disputar el ascenso a la máxima categoría.

El 2021 también fue el momento para iniciar la Categoría C20, el semillero que contiene a aquellos jugadores menores de 20 años. Este equipo en formación aún no se encuentra participando de los torneos oficiales, objetivo propuesto para este 2022.

Luego de una final perdida en 2018, fue en el año 2019 donde el equipo alcanzó su mayor esplendor jugando y ganando todas las finales de su categoría, alcanzando así el título de Campeón del Torneo Apertura, Clausura y Anual, lo que significó su ascenso a la Categoría “B”. En el año 2022, el equipo logró acceder a la “Elite”, la máxima categoría de la disciplina. Este 2023 también sumamos un equipo nuevo a la competencia de primera B, un equipo formado durante todo el año 2022.

El 2021 también fue el momento para iniciar la Categoría C20, el semillero que contiene a aquellos jugadores menores de 20 años. Este equipo en formación comenzó a participar de los torneos oficiales en el año 2022. Para este año el objetivo es sostener los equipos dentro de las competencias oficiales del torneo paranaense.

El vóley es la disciplina más convocante de nuestra facultad. Surgida de los seleccionados participantes del Torneo Interfacultades organizado por la UNER, la práctica deportiva del Voley se divide en las ramas masculina y femenina.

El voley femenino participa desde el 2018 en diferentes ligas libres con grandes resultados y alcanzando las instancias finales en todas sus participaciones. En el último año, la competencia se dió en los torneos organizados por la Liga Amistad, disputando la final de la edición 2022 y quedándose con el segundo puesto.

El voley masculino tuvo su mayor rédito en el año 2016, donde logró coronarse campeón del Torneo Interfacultades, consiguiendo así representar a la UNER en los Juegos Universitarios Regionales, y alcanzando un histórico segundo puesto. En la actualidad, el 2023 será el año para rearmar el equipo de voley masculino retomando sus prácticas habituales.

El básquet es una de las disciplinas tradicionales de nuestra facultad. Surgida de los seleccionados participantes del Torneo Interfacultades organizado por la UNER, la práctica deportiva del básquet se desarrolla tanto para la rama masculina como femenina.

El básquet masculino tuvo su momento de gloria en el año 2018 donde se colgó la medalla de oro en los torneos organizados por Club 12 Básquet. 

En el 2021, y luego de una gran renovación de jugadores, disputó el primer torneo organizado por La Liga Básquet Paraná, siendo protagonista al finalizar primero en la fase regular, no pudiendo mantener el rendimiento en la instancia de playoff y cayendo en semifinales frente al campeón.

La rama femenina solo ha disputado partidos amistosos, encontrándose en formación y reclutando nuevas jugadoras que permitan consolidar el equipo.

Los deportes electrónicos, más conocidos como eSports, son competiciones en videojuegos generalmente regladas y en las cuales se ponen en juego valores y beneficios como en los deportes tradicionales.

La facultad, certificada por la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina (DEVA) como Comunidad de eSports, comenzó a trabajar en el 2018 organizando torneos, charlas y relevamientos con el objetivo de detectar integrantes de la institución que formen parte de la comunidad gamer.

En el 2023, el objetivo es conformar “Económicas eSports”, el primer equipo de deporte electrónico universitario de la provincia.

INSCRIPCIÓN A DEPORTES

INSCRIPCIONES: por SIU GUARANÍ link : Inscripciones
Fechas:

  • 1er período : del 3 al 24 de marzo.
  • 2do periodo: Julio/agosto. 

Una vez completada la inscripción tendrán hasta el 6 de ABRIL para presentar la documentación correspondiente (FICHA MÉDICA + PAGO CUOTA ANUAL/BECA)

Básquet femenino: Mièrcoles (Club Olimpia, La Rioja 153) 15 hs  / Viernes (La chiquita bàsquet, Diamante 367) 14 hs.

Básquet Masculino: Lunes (La chiquita bàsquet, Diamante 367) 14 hs. / Miércoles (Club Olimpia, La Rioja 153) 15 hs

Futsal Masculino: Primera “A” Miércoles 22 hs/ Viernes 20.30 hs (Sociedad Unión Arabe, España 353)
-C20 y NUEVOS JUGADORES: Lunes 20.30 hs y Viernes 14hs. (Sociedad Union Arabe, España 353)

Futsal Fem: Primera A: Mièrcoles 20.30 y Viernes 22 hs (Sociedad Union Arabe, España 353)
Primera B: Lunes 22 hs y Jueves 14 hs (Sociedad Union Arabe, España 353)

Vóley Masculino: Lunes y miércoles 22 hs (Complejo 13, Churruarin 823)

Voley Femenino: Lunes 22 hs Complejo 13, Churruarin 823) y Miércoles 13.30 hs (Sociedad Unión Arabe, España 353)

Hockey Femenino: Martes y Jueves 21.30 hs (Club A. Paracao, Juan Baez 748)

Nuestras ligas

Asociación Paranaense de Fútbol de Salón - A.P.F.S.

En los torneos organizado por la APFS, la Facultad de Ciencias Económicas cuenta con equipo en las categoría Masculino y Femenino.

Asociación paranaense de Hockey

Asociación Santafesina de Hockey

“El Sistema Financiero Los resultados de la política económica de Macri: ¿más de lo mismo en los últimos cuarenta años?

Novedades de Deportes

Programa de acompañamiento al estudiante deportista: lanzamiento y taller

El Programa de acompañamiento al estudiante deportista se trata de un espacio coordinado por el Departamento de Orientación Psicopedagógica (DOP) y el área de...

Maratón de la gestión deportiva | Edición 2021

Se llevará a cabo en agosto de forma 100% virtual y gratuita.  La maratón de la gestión deportiva, surgida en el contexto virtual de pandemia...

Actividad de formación: “Taller Neurociencia y Deporte”

En el marco del Programa de Formación Continua llevado adelante desde el Área de Deportes de nuestra Facultad, iniciamos el Tema 4: "Neurociencia y...

Deportes Económicas: Programa de Formación Continua

Desde el Área de Deportes de nuestra Facultad hemos lanzado un Programa de Formación Continua que inicia la semana próxima. El objetivo es brindar talleres...

Inscripciones a Deportes FCEco 2021

Desde el 1 al 31 de marzo estás abiertas las inscripciones a las distintas disciplinas deportivas que ofrece nuestra facultad. Dado el contexto sanitario...

Contacto

Redes sociales: @depores.fceco

deportes.fceco@uner.edu.ar

Tel: 0343-154675691

Accesibilidad