Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado y capacitación “Análisis Avanzado de Informes Contables”, que se dictará durante los meses de octubre y noviembre de 2025.

El curso busca brindar a los contadores públicos y profesionales afines una visión crítica y ampliada del análisis de la información contable, incorporando herramientas tradicionales y no tradicionales que permitan abordar los informes desde distintas perspectivas.

La propuesta está destinada a graduados universitarios en Contador Público o títulos equivalentes, aunque también podrán participar personas interesadas con título secundario que acrediten trayectoria profesional o académica vinculada a la temática.

El equipo docente estará conformado por el Dr. Jorge Orlando Pérez (docente responsable), junto a los invitados Mg. David Emanuel Druetta y Cr. Celso Hugo Picco.

La modalidad de cursado combinará clases presenciales, encuentros sincrónicos virtuales y actividades asincrónicas. Se requerirá el uso de computadora personal y se fomentará el aprendizaje autónomo a través de resolución de casos, debates y la elaboración de una monografía final.

Entre los ejes de trabajo se encuentran:

  • Revisión crítica de técnicas de análisis de información contable.
  • Estudio de casos en distintos sectores (agrícola, ganadero, constructoras, entidades sin fines de lucro).
  • Análisis de riesgo.
  • Aplicaciones de inteligencia de negocios e inteligencia artificial en informes contables.
  • Elaboración de modelos prospectivos y redacción de informes económico-financieros.

Aranceles:

  • Externos: $210.000 (en tres pagos).
  • Graduados UNER / Matriculados CPCEER: $157.500 (en tres pagos).
  • Cursantes cohorte 2024 de la Especialización en Contabilidad y Auditoría: $78.750 (en tres pagos).

La aprobación del curso otorgará certificación diferenciada según los requisitos cumplidos (asistencia, participación y evaluación final).