En una nueva entrega de Informe de coyuntura del Centro Interdisciplinario de Estudios de la Facultad de Ciencias Económicas (CIEFCE), el docente Claudio F. Coronel escribe «La paradoja de la recuperación: ¿Está la Argentina incubando una «Enfermedad Holandesa» autogestionada?».
La economía argentina muestra signos de una recuperación dual. Mientras los sectores extractivos (minería, hidrocarburos) y la intermediación financiera vuelan, la industria manufacturera y la construcción se mueven entre el desplome y el estancamiento. Este
informe presenta los resultados de una simulación macroeconómica cuyo objetivo versa en mostrar, a partir de supuestos teóricos convencionales, que este fenómeno no es casual, sino el resultado de un esquema de incentivos que replica los síntomas de la «Enfermedad
Holandesa». La combinación de atraso cambiario inducido y apertura comercial podría estar acelerando una desindustrialización forzada, sustituyendo empleo de calidad por una precarización de servicios («uberización») y sembrando las semillas de una futura crisis de balanza de pagos.


