Dictado por el Área de Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER. Destinado a estudiantes de todas las carreras de la Facultad.

El Taller para el diseño de curriculum vitae con la plataforma de diseño Canva busca capacitar a sus participantes en el uso para el diseño y elaboración de un currículum vitae profesional, integrando aspectos de organización de la información y diseño gráfico.

El taller tiene una duración total de 15 horas y se dicta en modalidad virtual. La propuesta combina encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas para garantizar una formación integral. Se desarrollarán dos encuentros sincrónicos de 2 horas cada uno. Además, los participantes deberán completar 11 horas de trabajo autónomo a través de actividades asincrónicas en la plataforma Moodle.

Los encuentros sincrónicos se llevarán adelante los jueves 30 de octubre y 06 de noviembre de 16 a 18hs. El taller es no arancelado con inscripción previa a través del siguiente LINK

Las instancias de formación incluirán:

-Exposición teórica breve con apoyo de presentaciones visuales.

-Demostración práctica en tiempo real del uso de Canva.

-Espacios de interacción, consultas y resolución de dudas.

-Actividad práctica individual: diseño de un CV en Canva

Ejes a abordar: 1. El currículum vitae como herramienta de inserción laboral y académica. 2. La alfabetización digital y el diseño de materiales profesionales. 3. Entorno Canva: creación de cuenta, exploración de funcionalidades y uso de plantillas. 4. Personalización del CV: tipografías, colores, íconos, imágenes y recursos gráficos. 5. Exportación del CV y adaptación a diferentes contextos (PDF, digital, impresión). Contenidos: Unidad 1. Currículum vitae y presentación profesional – Definición, objetivos y tipos de CV. – Secciones esenciales: datos personales, formación, experiencia, competencias y logros. – Tendencias actuales en la elaboración de CV. Unidad 2. Introducción a Canva – Creación de cuenta y exploración de la interfaz. – Plantillas prediseñadas: selección y adaptación. – Herramientas de edición: texto, imágenes, iconografía. Unidad 3. Elaboración de un CV en Canva – Diseño de un currículum vitae digital. – Personalización según perfil profesional. – Exportación y formatos finales.