• Tipo de Carrera

    Universitaria de Posgrado

  • Modalidad

    Presencial

  • Duración

    4 cuatrimestres

Carrera acreditada por la CONEAU.
Reconocimiento oficial y validez nacional del título otorgada por el Ministerio de Educación mediante RM 472/20

Inicio de la primera cohorte en Marzo del 2021

Procedimiento de Pre-Inscripción: La fecha límite de inscripción se encuentra establecida para el viernes 12 de Febrero de 2021.

Para la admisión se requiere que el postulante registre sus datos en el siguiente FORMULARIO y envíe a la cuenta: posgrados@fceco.uner.edu.ar la siguiente documentación:
* Formulario de preinscripción rubricado en forma virtual (escaneado)
* Copia Autenticada del Título Profesional
* Copia de Documento de Identidad
* 1 foto 4 x 4 (fondo blanco)
* Currículum Vitae y documentación que acredite los antecedentes invocados.
 

Una vez confirmada la admisión se le comunicará la modalidad de pago del arancel de inscripción y el plazo estipulado para que realice la matriculación en el Dpto. Alumnos conforme el procedimiento que consta en la cartilla.

 
Puede consultar el detalle de los aranceles y demás información relevante ingresando al siguiente LINK
Quienes ya sean Especialistas en Contabilidad y Auditoría, podrán solicitar equivalencias con la Maestría, las cuales serán evaluadas y autorizadas por el Comité Académico en base a los antecedentes profesionales y académicos del postulante, en virtud del tiempo transcurrido desde obtenido el título.
Pueden consultar el régimen arancelario, ingresando al siguiente LINK
 

 

(*) En el caso de ya haber sido alumno de esta Facultad, el interesado solo deberá presentar la documentación mencionada faltante en su legajo físico.

Los egresados de la Maestría en Contabilidad estarán en condiciones de

  • Intervenir en la organización y gestión de todo tipo de ente
  • Intervenir en la gestión y organización de los sistemas contables tanto en el sector público como privado.
  • Aportar mejoras al ejercicio profesional a partir de la participación fundamentada en los organismos de regulación contable
  • Contar con herramientas de análisis de información contable que enriquezcan los recursos para un asesoramiento profesional de calidad.

Asignaturas Obligatorias

  1. Teoría Contable Avanzada
  2. Contabilidad de Gestión
  3. Contabilidad Gubernamental
  4. Contabilidad Social
  5. Contabilidad Económica
  6. Contabilidad Financiera Avanzada
  7. Fuentes y regulaciones: contables y de auditoria
  8. Elaboración de reportes específicos
  9. Prácticas Contables Internacionales
  10. Conjuntos Económicos
  11. Medición Contable Avanzada
  12. Análisis Avanzado de Informes Contables

Taller de Elaboración del Trabajo Final: a dictarse en tres partes durante el cursado de las Asignaturas Obligatorias.

Seminarios Obligatorios

Informática Aplicada

Ética y Profesión

Asignaturas Optativas

  1. Sociología de las Organizaciones
  2. Buenas Prácticas de Gobierno
  3. Métodos Cuantitativos
  4. Derecho Contable Aplicado
  5. Fundamentos Teóricos y Técnicos Tributarios
  6. Mercado de Capitales

El plan de estudios de la Maestría tiene una carga horaria total de SETECIENTAS (700) horas distribuidas en:

  • SEISCIENTAS CUARENTA Y OCHO (648) horas de actividades curriculares obligatorias, que incluyen: CUATROCIENTAS TREINTA Y CUATRO (434) horas correspondientes a las asignaturas obligatorias, CINCUENTA Y CUATRO (54) horas correspondientes a los seminarios obligatorios y CIENTO SESENTA (160) horas del Taller de Elaboración del Trabajo Final de la carrera (horas a las que cada maestrando debe adicionar al tiempo que destine a la redacción del mismo). – CINCUENTA Y DOS (52) horas de actividades curriculares que el maestrando debe cumplimentar a partir de una oferta de asignaturas optativas.
  • Por ser una Maestría Profesional, de la carga horaria total del plan de estudios, se asignan TRESCIENTAS (300) horas teóricas y CUATROCIENTAS (400) horas prácticas (incluidas las actividades prácticas destinadas a la elaboración del trabajo final).

   

El inicio de los encuentros se encuentra previsto para el viernes 5 de Marzo de 2021.
La carrera ha sido acreditada bajo modalidad presencial con el uso de TICs. No obstante, mientras dure el actual contexto de virtualidad obligada, la modalidad de dictado será virtual.
Una vez que las condiciones sanitarias estén garantizadas y se retorne a la presencialidad, se hará uso de todos los recursos y herramientas de TICs disponibles en orden a optimizar y mejorar el dictado presencial.
En lo que refiere a los encuentros, los mismos se desarrollarán los días viernes por la tarde y sábados por la mañana. Cabe destacar que mientras dure el actual contexto de virtualidad, se ajustarán los tiempos de dictado a los fines de garantizar el mejor aprovechamiento de los mismos desde el punto de vista pedagógico.

AUTORIDADES

Director de la carrera: Dr. Alejandro Barbei

Co-Director: Mg. José  María González

Coordinadora Administrativa: Cra. Esp. María de Dios Milocco

Comité Académico:

Dr. Juan Carlos Viegas  

Mg. Nora María Antonelli  

Mg. Walter René Chiquiar 

Comité Académico Suplente: Mg. Alina María Francisconi

Contacto:  
Secretaría de Posgrado
posgrados@fceco.uner.edu.ar 

+54 0343 422 2172 int. 2114
Urquiza 552 – Paraná – Entre Ríos
Facultad de Ciencias Económicas

Accesibilidad