Se financiarán hasta 200.000 pesos por propuesta, con fondos propios de la Facultad de Ciencias Económicas UNER. Convocatoria abierta hasta el 22 de septiembre.

Las prácticas extensionistas se han multiplicado a lo largo de los años en las distintas unidades académicas, dentro de las cuales, la Facultad de Ciencias Económicas ha tenido gran presencia. En este sentido, se reconoce como relevante la vinculación de la Facultad
con los diversos actores sociales, tanto públicos como privados, tendientes a buscar alternativas de solución a problemáticas territoriales.
En esta línea, desde la Secretaría de Extensión y Bienestar Universitario se detecta una creciente demanda interna para la presentación de distintos proyectos, como así también para la asistencia en formulación de proyectos. En este marco, se crea en el año 2022 el
Semillero de Proyectos, el cual surge como iniciativa de esta Secretaría para generar un espacio de formación, acompañamiento y asistencia para la comunidad de la Facultad de Ciencias Económicas respecto a la gestión de diferentes tipos de proyectos, ya que se
considera de suma importancia fortalecer la formación y el conocimiento sobre cuáles son las nociones fundamentales y herramientas disponibles para la elaboración, la gestión y la evaluación de proyectos exitosos.

La Convocatoria está abierta hasta el 22 de septiembre, destinada a Docentes de todas las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas.

Para conocer las bases y condiciones, se encuentran en el siguiente LINK DE BASES Y CONDICIONES.

Las propuestas se deberán presentar de forma digitalizada al correo de Mesa de Entradas
(mesaentrada.fceco@uner.edu.ar) mediante nota dirigida al Secretario de Extensión y Bienestar Universitario, con copia al correo del Semillero de Proyectos (proyectos.fceco@uner.edu.ar), adjuntando formulario modelo publicado en la web, el cual deberá completarse y remitirse en formato digital.

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Las propuestas podrán ser dirigidas y presentadas por docentes de cualquier carrera de grado, pregrado o CCC. Se valorarán positivamente aquellos proyectos integrados por más de una (1) cátedra. La participación de otras organizaciones civiles, instituciones o estamentos del Estado, deberá suscribirse mediante una carta aval o acta compromiso en la que manifieste su interés en participar de la propuesta y las posibles incumbencias dentro del proyecto. Una vez aprobada la propuesta, se celebrarán los convenios específicos respectivos con las
autoridades de la institución y la facultad.

Las iniciativas deberán ejecutarse entre los meses de octubre y noviembre de 2025.

Consultas: proyectos.fceco@uner.edu.ar